Ir al contenido
  • Servicios
    • Branding
    • Estrategia Digital
    • Soluciones 360º
  • Proyectos
    • Branding
    • Marketing
    • Web Design
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Servicios
    • Branding
    • Estrategia Digital
    • Soluciones 360º
  • Proyectos
    • Branding
    • Marketing
    • Web Design
  • Sobre Nosotros
  • Blog
Instagram Linkedin-in
Contacto
Servicios
  • Branding
  • Estrategia Digital
  • Soluciones 360º
  • Branding
  • Estrategia Digital
  • Soluciones 360º
ADERAL
  • Proyectos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Proyectos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
Contacto
Instagram Linkedin-in

Home » Blog » Historias de éxito de clientes: antes y después del rebranding

Historias de éxito de clientes: antes y después del rebranding

Tabla de contenidos

Historias de éxito: el “antes y después” de un rebranding que de verdad cambia el juego

El rebranding no es maquillaje. Es cirugía estratégica. Cuando el mercado se aprieta y los clientes comparan en un par de clicks, una marca que no se entiende o no se recuerda se queda fuera de la cesta. Los datos respaldan el impacto del diseño gestionado como disciplina de negocio: según el estudio *The Business Value of Design* de McKinsey, las compañías del cuartil superior en su índice de diseño (MDI) aumentaron los ingresos 32 puntos más y el retorno total al accionista 56 puntos más que la media de su sector en un periodo de 5 años. Diseño con método = resultados.

Además, cuando el producto viaja en lineal (o en un grid de e‑commerce), el packaging es tu comercial silencioso. Numerosas fuentes del sector resumen que influye en prueba y preferencia, y que su rediseño puede mover la aguja de ventas al mejorar visibilidad, comprensión y percepción de calidad. La evidencia de Nielsen, WestRock o Ipsos lo ha documentado en distintos mercados y categorías.

 

¿Necesitas rebranding? Señales que no conviene ignorar

  • Tu propuesta de valor suena como la de todos (o peor: nadie la entiende).
  • Caída de conversión pese a aumentar tráfico o inversión en medios.
  • Arquitectura de marca caótica: sublíneas, nombres y logos sin coherencia.
  • Pack que pasa desapercibido en el lineal o en miniatura en mobile.
  • Expansión a nuevos mercados/verticales con una identidad que ya no escala.
  • Marca con mala prensa histórica que requiere reposicionamiento.

 

El proceso que funciona (6 etapas con plazos realistas)

  1. Diagnóstico (2–3 semanas): investigación de clientes, competencia y performance; auditoría de activos (verbal/visual) y experiencia.
  2. Estrategia (2 semanas): posicionamiento, promesa, pilares y territorio narrativo.
  3. Identidad (3–5 semanas): identidad verbal (narrativa, tono) + identidad visual (sistema, logo, tipografías, color, motion).
  4. Experiencia (3–6 semanas): web/UX, packaging, puntos de contacto, lineamientos de producción.
  5. Go‑to‑market (2 semanas): plan de despliegue, playbook de mensajes, cronograma de anuncios y activaciones.
  6. Medición continua (90 días+): tablero de KPIs de marca y negocio, experimentos A/B y optimización iterativa.

 

Tres “antes y después” con lupa

Nota: casos tipo anonimizados; los rangos de resultados son orientativos y dependen del punto de partida y la ejecución.

 

Caso #1 · D2C de cosmética natural

Antes: marca simpática, poco foco, carrito abandonado a mansalva; claims genéricos y arquitectura de productos confusa.
Movimiento: reposicionamiento, narrativa de beneficios claros, sistema visual modular, naming de sublíneas, fotografía coherente y checkout sin fricción.
Después (6–9 meses):

  • +15–30% en tasa de conversión (claridad + prueba social + UX).
  • +10–25% en AOV gracias a bundles y cross‑sell claros.
  • +20–40% en recompra con CRM, email/SMS por ciclo de vida y branding consistente.

Caso #2 · Alimentación gourmet (retail + B2B)

Antes: lineal saturado, pack plano, historia invisible; baja rotación.
Movimiento: rediseño de packaging (jerarquía, claims, sostenibilidad), storytelling de origen, fotografía apetitosa y materiales táctiles.
Después (3–6 meses):

  • +10–35% en rotación en lineal por mayor visibilidad y comprensión instantánea.
  • Apertura de nuevos puntos de venta por percepción premium.
  • Mejora en recordación de marca en tests de pack y encuestas de pasillo.

Caso #3 · Servicios B2B tecnológicos

Antes: discurso genérico (“innovación”) y web que informaba pero no vendía; leads fríos y ciclos eternos.
Movimiento: rebranding estratégico (posicionamiento + identidad verbal), arquitectura de servicios clara, casos de éxito con métricas, páginas de solución por industria y captación con contenidos útiles.
Después (6–12 meses):

  • +20–50% en leads cualificados (mejor ajuste problema/solución).
  • Ciclo de venta más corto por claridad de pruebas y diferenciadores.
  • Win‑rate al alza en verticales priorizadas.

 

KPIs y cómo medir el ROI del rebranding

  • Marca: notoriedad espontánea/sugerida, preferencia, recordación de activos (naming, color, pack), búsquedas de marca (Share of Search).
  • Negocio: conversión, AOV, LTV, CAC y payback (brandformance).
  • Digital: CTR orgánico/pago, presencia en fragmentos destacados, Core Web Vitals, interacción (tiempo/scroll).

Fórmula útil: LTV simplificado ≈ Ingreso medio por pedido × Pedidos/año × Margen × Vida media del cliente.
Para atribución, combina paneles de plataforma con **modelos de marketing mix (MMM)** y tests de incrementalidad. 2025 trae un MMM de código abierto (Meridian) impulsado por Google que acelera el acceso a esta medición holística.

 

SEO + UX (SXO): que te encuentren y se queden

Google viene empujando calidad editorial, experiencia y E‑E‑A‑T. Prioriza contenido original, estructura clara (H1/H2/H3), respuestas concisas para fragmentos destacados y una UX rápida (INP, LCP, CLS). No es solo posicionar: es convertir.

 

Gestión del cambio: cómo contar el rebranding

  1. Anuncia primero a clientes fieles: anticipo, razones y ventajas.
  2. Socializa con un manifiesto de marca y un vídeo corto “antes/después”.
  3. Actualiza todos los puntos de contacto el mismo día (o en dos oleadas planificadas).
  4. Activa Q&A en web y RRSS para resolver dudas y reforzar confianza.

 

Errores frecuentes (y cómo evitarlos)

  • Cambiar solo el logo y dejar igual la promesa: incongruencia garantizada.
  • No medir: sin línea base, no hay “después” que comparar.
  • No formar al equipo: la marca falla en la última milla (comerciales, soporte).
  • Ignorar la realidad operativa (costes de reetiquetado, stocks, timings).

 

Lanzamiento 30‑60‑90

  • 30 días: baseline de KPIs, guía de mensajes, actualización de perfiles y assets prioritarios; plan de PR y creators.
  • 60 días: sprints de contenido, campañas de video/DOOH/paid social, test A/B de creatividades y páginas clave.
  • 90 días: MMM ligero + pruebas geo, encuesta de brand lift y optimización de embudo.

 

CTA

¿List@ para tu “después”? Montamos un sprint de rebranding en 8 semanas con hipótesis, plan y un tablero de métricas que habla el idioma de negocio.

Fuentes

  • McKinsey – The Business Value of Design: https://www.mckinsey.com/capabilities/mckinsey-digital/our-insights/the-business-value-of-design
  • PuroMarketing (resumen de evidencias en packaging; Nielsen/IPSOS/WestRock): https://www.puromarketing.com/44/212034/hasta-punto-diseno-packaging-puede-determinante-exito-ventas-producto
  • IAB Spain – Top Tendencias Digitales 2025: https://iabspain.es/estudio/informe-top-tendencias-digitales-2025/
  • Search Central Live (tendencias SEO/UX 2025 – síntesis): https://www.postedin.com/blog/search-central-live-2025-tendencias-seo/
  • Think with Google – Tendencias 2025 (IA, MMM/Meridian): https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/insights/tendencias-de-consumo/tendencias-marketing-digital-2025/
Inicia tu proyecto con nosotros

Colaboramos codo a codo con nuestros clientes para entender sus objetivos, público objetivo y necesidades únicas, y convertimos esos insights en soluciones de diseño creativas y funcionales.

Llámanos:
+34 616 97 43 85
Escríbenos:
info@aderal.es
Instagram Linkedin-in

Envíanos un mensaje

© 1988 - ADERAL DESIGN S.L. All Rights Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}