Ir al contenido
  • Servicios
    • Branding
    • Estrategia Digital
    • Soluciones 360º
  • Proyectos
    • Branding
    • Marketing
    • Web Design
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Servicios
    • Branding
    • Estrategia Digital
    • Soluciones 360º
  • Proyectos
    • Branding
    • Marketing
    • Web Design
  • Sobre Nosotros
  • Blog
Instagram Linkedin-in
Contacto
Servicios
  • Branding
  • Estrategia Digital
  • Soluciones 360º
  • Branding
  • Estrategia Digital
  • Soluciones 360º
ADERAL
  • Proyectos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Proyectos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
Contacto
Instagram Linkedin-in

Home » Blog » 7 consejos para lograr la eficiencia en tu empresa

7 consejos para lograr la eficiencia en tu empresa

Tabla de contenidos

Eficacia, eficiencia y efectividad son ‘las tres E de las empresas‘. Eficacia significa conseguir las metas establecidas, qué se hace; eficiencia es la capacidad de conseguirlas de la mejor manera posible, cómo se hace; y la efectividad está relacionada con la calidad del resultado final, es decir, con cómo conseguir los objetivos marcados (eficacia) de la mejor manera posible (eficiencia).

 

Consejos para la eficiencia de tu empresa

 

Consejos para la eficiencia empresarial

Definir una estrategia

Para que se puedan cumplir objetivos, primero hay que establecerlos y crear un plan. Todo comienza aquí, no puedes vender un producto sin saber cuál es la necesidad que va a cubrir ni dónde lo vas a vender. Además, es importante analizar la competencia para saber cómo destacar sobre ella.

Una vez se ha investigado y analizado el mercado y hemos establecido todo sobre la estrategia, es hora de ponerla en práctica. Para esto debes establecer también los métodos a utilizar, los planes de contingencia, las alternativas en caso de que el primer método no funcione. En últimas, es cuestión de teoría y práctica, de analizar y actuar, de buscar un objetivo y volcarse a él para alcanzarlo.

Asignando roles y tareas

Muchos directores de empresas piensan que, al implementar una estrategia, nadie más lo puede seguir. En este segundo punto tenemos que realmente escoger líderes de proyectos y tareas específicas. Esto hará que sea mucho más sencillo el delegar cada sección y que cada quien también trabaje según un objetivo. Por esto es clave tener un equipo de trabajo bien formado y cualificado.

De esta manera, estableces quiénes harán cada cosa y podrá ser más sencillo analizar ciertas áreas y delegar más tareas sin preocupar a otras áreas. También se debe tener en cuenta las metas a corto, mediano y largo plazo, es importante establecer todo esto.

Gestionar las comunicaciones

Para lograr un funcionamiento eficiente de la empresa es clave tener un sistema de comunicación interna de calidad. Pero no solo interno, ya que la comunicación externa es primordial para ofrecer una buena experiencia de cliente.

Gestionar un sistema de comunicación tanto interno como externo puede resultar complejo y caótico. Hoy en día existen múltiples canales de comunicación y para mostrar una buena imagen las empresas deben ofrecer los máximos posibles. Por tanto hablamos de un sistema de comunicaciones con múltiples canales tanto internos como externos.

Gracias a las tecnologías se han desarrollado herramientas que facilitan la gestión de los mismos, como por ejemplo la centralitas virtuales, que unifican las comunicaciones internas y externas a través de todos los canales existentes en una única plataforma. Además al ser virtuales quiere decir que se encuentran en la nube y por tanto tenemos acceso a ellos desde cualquier parte del mundo con tan solo tener un dispositivo con conexión a internet. Tener tus comunicaciones unificadas te permitirá un control mucho más productivo que ayuda a alcanzar la máxima eficiencia en tu empresa.

Llevar a cabo reuniones diarias de 10 minutos

Este punto está muy unido al anterior, ya que, mediante una reunión diaria entre los directores de departamento se puede tener una visión más global de lo que sucede en la empresa y dejar claro los objetivos diarios.

Automatizar procesos

En relación a los avances tecnológicos que acabamos de mencionar, existen herramientas que permiten automatizar tareas y procesos para permitir a los empleados centrarse en las que sean más relevantes o en las que requieran mayor atención. Así lograrás una mayor productividad que se traducirá en una mayor eficiencia.

Impulsa la innovación

Invertir en nuevas ideas que sirvan para modernizar los procesos productivos aprovechando las herramientas digitales (redes sociales, big data, realidad virtual y aumentada, etc.) te ayudará a conseguir una mayor eficiencia, que se traducirá en mejores resultados. Las tecnologías siguen avanzando y están modificando el entorno laboral para mejorarlo. Es por ello que las empresas deben adaptarse a estos cambios para ser competitivas en el mercado y destacar sobre las demás.

Crear incentivos

Una de las maneras más efectivas para que los trabajadores contribuyan a mejorar la eficiencia de la empresa es a través de incentivos. Está demostrado que los trabajadores que se sienten valorados, rinden mejor. Por ello, premiarles por hacer un buen trabajo se ha convertido en una forma de motivación. Cuanto más personalizado sea el incentivo, ¡mejor! También funcionan de maravilla los incentivos por equipo para fomentar el trabajo en equipo.

Ahora que ya conoces estas 7 claves para hacer que tu empresa sea eficiente, ¡es el momento de ponerlas en práctica y comprobar cómo mejoran el rendimiento de tu negocio!

[sc name=»blog-author» ][/sc]

 

Inicia tu proyecto con nosotros

Colaboramos codo a codo con nuestros clientes para entender sus objetivos, público objetivo y necesidades únicas, y convertimos esos insights en soluciones de diseño creativas y funcionales.

Llámanos:
+34 616 97 43 85
Escríbenos:
info@aderal.es
Instagram Linkedin-in

Envíanos un mensaje

© 1988 - ADERAL DESIGN S.L. All Rights Reserved
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}